Herramientas

Análisis de Datos Abiertos Ecuador

Los Datos abiertos o dato abierto es aquella información digital puesta a disposición ciudadana con las características técnicas y jurídicas necesarias para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente en cualquier momento y lugar. Mismos que se analizan pueden ser analizado por diversas herramientas.

¿Cómo saber si necesitas herramientas de análisis de datos?

La necesidad surge al realizar un tipo de análisis de datos, cuando nos damos cuenta que, por ejemplo, tenemos múltiples sistemas que recolectan diferente información sobre las ventas. Por tanto, para generar un dato concreto que sea útil hay que mezclar los distintos tipos de información, clasificarlos y analizarlos para finalmente obtener un resultado específico (insight) que nos permita tomar la decisión adecuada. Por ello a continuación se va a mostrar varias herramientas para el análisis.

R-Studio

R Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para el lenguaje de programación R, dedicado a la computación estadística y gráficos.

Lenguaje R

R es un entorno y lenguaje de programación con un enfoque al análisis estadístico.

Se trata de uno de los lenguajes de programación más utilizados en investigación científica, siendo además muy popular en los campos de aprendizaje automático (machine learning), minería de datos, investigación biomédica, bioinformática y matemáticas financieras.

A esto contribuye la posibilidad de cargar diferentes bibliotecas o paquetes con funcionalidades de cálculo y graficación.

Cargar datos de Excel a R-Studio

Cargar datos de Excel a R-Studio

Power BI

Power BI es un servicio de análisis de datos de Microsoft orientado a proporcionar visualizaciones interactivas y capacidades de inteligencia empresarial con una interfaz lo suficientemente simple como para que los usuarios finales puedan crear por sí mismos sus propios informes y paneles

¿Qué se puede hacer con POWER BI?

Microsoft Power BI se utiliza para ejecutar informes basados en los datos de una empresa. Power BI puede conectarse a una amplia gama de conjuntos de datos, y “ordena” la información que se alimenta para que pueda ser mejor digerida y entendida.

 

Qlik Sense

Qlik Sense es una aplicación avanzada de visualización de datos que capacita a cualquier persona de tu equipo para crear con facilidad unas visualizaciones flexibles, interactivas, que impulsan la exploración y el descubrimiento mediante la intuición.

Qlik Sense utiliza la IA para ayudar a los usuarios a comprender y utilizar los datos con mayor eficacia, minimizando el sesgo cognitivo, amplificando el descubrimiento y aumentando la alfabetización de datos. Obtenga una analítica dotada de todo un abanico de capacidades aumentadas:

  • Análisis y conocimientos generados por IA
  • Creación automatizada y preparación de datos
  • Búsqueda e interacción en lenguaje natural
  • Aprendizaje automático y analítica predictiva

Google Data Studio

Google Data Studio es una herramienta gratuita que convierte sus datos en informes y paneles claros, totalmente personalizables y fáciles de consultar y compartir. Use el editor de informes con la función de arrastrar y soltar para hacer lo siguiente:

  • Cuenta la historia de tus datos mediante gráficos, como los de líneas, de barras y circulares, mapas geográficos, gráficos de área y de burbujas, tablas de datos paginados, tablas dinámicas y muchos más.
  • Haz que sus informes sean interactivos con los filtros del lector y los controles del periodo. Con el control de datos puedes convertir cualquier informe en uno de plantilla flexible que todo el mundo podrá usar para ver sus propios datos.
  • Incluye enlaces e imágenes en las que se puede hacer clic para crear catálogos de productos, bibliotecas de vídeos y otro contenido con hiperenlaces.
  • Personaliza tus informes añadiendo texto e imágenes.
  • Aplique estilos y temas de color que conviertan sus historias de datos en obras de arte de visualización de datos.

ArcGIS

ArcGIS es un completo sistema que permite recopilar, organizar, administrar, analizar, compartir y distribuir información geográfica. Como la plataforma líder mundial para crear y utilizar sistemas de información geográfica (SIG), ArcGIS es utilizada por personas de todo el mundo para poner el conocimiento geográfico al servicio de los sectores del gobierno, la empresa, la ciencia, la educación y los medios. ArcGIS permite publicar la información geográfica para que esté accesible para cualquier usuario. El sistema está disponible en cualquier lugar a través de navegadores Web, dispositivos móviles como smartphones y equipos de escritorio

ArcGIS permite:

  • Crear, compartir y utilizar mapas inteligentes
  • Compilar información geográfica
  • Crear y administrar bases de datos geográficas
  • Resolver problemas con el análisis espacial
  • Crear aplicaciones basadas en mapas
  • Dar a conocer y compartir información mediante la geografía y la visualización

Herramientas para trabajo colaborativo y gráfico.

Canva

Canva se trata de un portal que está ganando mucha popularidad debido a su enorme flexibilidad, permitiéndote crear diseños personales, educativos o profesionales de panfletos, papelería, y otros tipos de proyectos múltiples.

Una de sus principales ventajas es que no vas a necesitar grandes conocimientos para utilizarlo, ya que tiene una interfaz extremadamente intuitiva y fácil de utilizar, con centenares de plantillas y elementos multimedia que puedes agregar.

PowToon

PowToon es una plataforma online que permite la creación de animaciones con un enfoque divertido e intuitivo. Al ser online, no hay que descargar ningún software en el ordenador y los trabajos que realices se almacenarán en la nube. Se trata de una herramienta que te permitirá crear presentaciones y vídeos animados con resultados profesionales. PowToon es muy útil para captar la atención del público y para desarrollar la explicación de algún concepto.

Mural

Mural es una herramienta muy útil e interesante para crear lluvias de ideas de forma colaborativa con los diferentes componentes de un equipo. Los murales diseñados con Mural tienen un formato de tablón o pizarra en el que se muestran ideas, notas, enlaces, etc. de forma virtual. Los murales se crean de forma colaborativa, se pueden compartir fácilmente en Internet y también se pueden descargar como imágenes.
  • Características de Mural.co:
  • Permite agregar Notas adhesivas y texto
  • Permite crear diagramas y flujos de trabajo empleando formas y conectores
  • Permite insertar iconos
  • Dispone de multitud de estructuras para organizar contenidos e ideas
  • Podrás añadir imágenes y gifs
  • Permite insertar trazados naturales